viernes, 25 de marzo de 2011

El Personaje de la semana.

Guillermo Alexander Cely Niño.
Entrenador de tenis de mesa.

La Entrevista:

Expósito Santoto entrevistó al entrenador de tenis de mesa que lleva trabajando 3 años en el INTSTA y ha llevado al equipo a numerosas competencias.
A nivel institucional…
  • E.S. En una palabra: ¿Cómo define a sus estudiantes?
G.C. Cansones–dijo de manera jocosa- no mentiras, consagrados al deporte.
  • E.S. ¿Cuál es su horario de trabajo?
G.C. Pues yo trabajo los martes y jueves de 4:00 pm a 6:00 pm.
  • E.S. ¿Qué es lo que más recuerda de sus alumnos?
G.C. Recuerdo los viajes a inter colegiados, estamos acostumbrados a subir al pódium y desde hace 3 años ha sido el deporte que más ha sobresalido en el colegio a nivel de inter colegiado.
  • E.S. ¿Se siente a gusto aquí en el colegio?
G.C. Sí, porque he recibido el apoyo de las directivas del colegio y a demás el ambiente es propicio para que el deporte se desarrolle de una manera adecuada.

En la vida fuera del colegio…
  •  E.S.  ¿Tiene hijos?
G.C. Si, una hija de 4 años.
  • E.S. ¿Qué hace los fines de semana?
G.C. Yo, comparto con mi familia y algunas veces me dedico a lo que no hago entre la semana, el ocio.

La presentación.

viernes, 18 de marzo de 2011

El Personaje de la semana.


Maria  Oliva Perez Rincón
Oficios generales.

Ella lleva trabajando 1 año y dos meses en el plantel educativo, el día que la entrevistamos se encontraba realizando el aseo de uno de los salones del patio cubierto. Trabaja en las tardes de 4:00 pm a 6:00 pm de lunes a jueves y los viernes de 1:00 pm en adelante.
Expósito Santoto entrevistó a la Señora María y eso fue lo que nos contó:
  • ¿Cómo le parecen los estudiantes del colegio?
Muy amables, uno encuentra de todo tipo de gente pero aquí por lo general son muy educados.
  • ¿Algo que le haya parecido extraño? ¿Alguna anécdota?
No, al contrario. Todo muy tranquilo.

  • ¿Se siente a gusto trabajando aquí en el colegio?
Si, es bueno porque me gusta mi oficio y es mejor que ir a ayudarle a gente que no se lo merece y a demás pagan mal, aquí se brinda un servicio que beneficia a los estudiantes.
  • Y ¿A qué se dedica los fines de semana?
Pes me reparto el tiempo entre dormir, hacer oficio en la casa, estar con  mi familia y a veces trabajando.
 El equipo Expósito dejó que la señora María continuara con su trabajo.

viernes, 11 de marzo de 2011

El Personaje de la semana.

Luz Nelly Figueredo Rodríguez

Expósito Santoto entrevistó a la Bibliotecaria del Instituto técnico Santo Tomás de Aquino y esto fue lo que encontramos.

LA PRESENTACIÓN:
LA ENTREVISTA:
E.S. ¿Hace cuánto tiempo trabaja aquí?
N.F. El 20 de mayo cumplo 32 años trabajando aquí dentro de el colegio.

E.S. Generalmente ¿qué hace la biblioteca?
N.F. Tengo que recibir y clasificar todo lo que llega, poner todo en el inventario y ser un enlace entre los estudiantes y los docentes en cuanto a las tareas con temas específicos. Colaboró con coordinación, haciendo estadísticas, tablas y matriculas.
E.S. ¿Qué relación tiene con la comunidad educativa?
N.F. En general, hay casos raros en los cuales los estudiantes vienen de mal genio, faltando al respeto, pero en general son muy educados pero sólo usan la biblioteca para realizar tareas a última hora y no por interés propio. Con mis compañeros y profesores las relaciones son buenas.
E.S. Háblenos del proyecto de la biblioteca.
N.F. Pues por falta de recursos para la biblioteca en el tercer piso, no hemos tenido acceso a todo lo que necesitamos, como lo es una sala de lectura; la sistematización de la biblioteca no se ha dado porque los estudiantes que se gradual intentan hacer este proyecto, pero a la fecha, no se ha desarrollado.
E.S. ¿Qué le gusta de trabajar aquí?
N.F. Me actualizó a diario, estoy al día de las noticias y la economía pero me gustaría que los estudiantes también tuvieran amor a la lectura, el periódico que es lo fundamental, llega aquí todos los días.

E.S. ¿Qué método cree que serviría para incentivar la lectura?
N.F. Lo mejor es que docentes deben incentivar más la lectura aquí en la biblioteca.
Comentarios finales:
“Espero el año entrante retirarme, ya no quiero trabajar más.”
“Aquí tenemos loa autores más reconocidos de la literatura latinoamericana y colombiana.”
E.S. ¿Qué opina de la recolección de libros que se hace cada año?
N.F. Pues a veces traen libros viejos de consultas que obsoletas .Sería bueno para la biblioteca si los estudiantes trajeran libros y textos en buen estado. 


viernes, 4 de marzo de 2011

El Personaje de la semana.

MARIA DOLORES ROMERO (Señora Lola)

LA PRESENTACIÓN:

Expósito Santoto estuvo entrevistando a  María Dolores Romero trabajadora de el ITSTA , ella desempeña varias labores en el colegio. Esto fue lo que nos contó.














LA ENTREVISTA
E.S. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando?
M.R. Yo llevo trabajando 3 años en el colegio y 17 con el gobierno. He visto todo tipo de gente amable, callada, alegórica, preocupada, mucha gente; pero lo que más me molesta es la gente de la  “época de cupos”, gente grosera, brava si viene aquí, uno no entiende cómo los estudiantes tienen padres así.
E.S. ¿Qué es lo que se hace en la portería?

M.R. Atender gente, estar pendiente de la puerta: de quien sale de quien entra, en especial de los profesores porque ellos entran y salen cada rato. Estar mirando siempre la hora, si la campana se retrasa los horarios se confunden… y mirar que los permisos de salida sean los que se firmán en coordinación.
Sonó el teléfono, timbró dos veces y ella dijo: “No me gusta contestar el teléfono, dejo que suene dos veces y que contesten adentro”, entro una nueva llamada pero ella seguía con la idea férrea de no contestar.

E.S. A demás de estar en la portería, ¿Qué más tiene que hacer dentro de el colegio?
M.R. Yo hago el aseo de los baños, el jardín, el patio salón de aquí de la entrada, el auditorio pero es el más duro de todos los trabajos, en especial en temporada de primeras comuniones y grados, es pesado.

E.S. Y que hay de su familia, ¿Cuántos hijos tiene? ¿Nietos?
M.R.. Tengo tres hijos, el mayor de 23 años estudia Adm. De empresas agropecuarias, el que le sigue tiene 22, estudia Adm. Industrial y un hijo que tiene 12 años y estudia aquí en séptimo.
E.S. ¿Qué hace los fines de semana?
M.R. Hacer oficio en la casa.

ÚLTIMOS COMENTARIOS
“Aquí nadie molesta, no molestan por el horario, eso es lo bueno. Con que uno haga bien su trabajo… yo  acabo mi trabajo y salgo, pero eso si los viernes trabajo de 6:00 am a 6:00pm para reponer algunas horas”